Esta especie de tamaño mediano, crece en grupos de forma saprófita sobre madera muerta de coníferas, raramente sobre frondosas, principalmente durante el otoño, aunque también puede fructificar en otras estaciones si las condiciones son favorables, y se identifica con facilidad, además de por su hábitat, por su aspecto pleurotoide, en forma de concha, con el pie lateral o ausente y el sombrero de color amarillo ocre anaranjado u oliváceo. Se puede confundir con Phyllotopsis nidulans, muy parecida pero de color más anaranjado, con las láminas más separadas, no bifurcadas y que no separan fácilmente del sombrero y con esporada rosada. No debe recolectarse para consumo porque contiene paxilina, una micotoxina que puede causar trastornos gastrointestinales.
| Nombre científico: Tapinella panuoides (Batsch) E.-J. Gilbert Sinónimos: Paxillus panuoides (Fr.) Fr. Nombre común: Paxilo en forma de concha Encontrada por Manuel Laso, Juan Rodríguez y Florentino Rodríguez, el 22/12/2023 en el tocón de un pino de la playa de Rodiles, en Villaviciosa. Fotografía de Florentino Rodríguez. | 
Se identifica por su sombrero en forma de concha, con el margen muy enrollado, de superficie finamente aterciopelada de joven, luego afieltrada, de color amarillo ocre anaranjado, a menudo con tonos oliváceos; por sus láminas bastante apretadas, decurrentes, bifurcadas e intervenosas, fácilmente separables de la carne del sombrero, de color amarillo ocre o amarillo anaranjado; por su pie ausente o muy rudimentario y lateral, y por su carne blanda y elástica en tiempo húmedo, coriácea en tiempo seco, de color crema o amarillo pálido, de olor y sabor inapreciables.
■ Bibliografía:
Guía de Campo de los Hongos de Europa, Marcel Bon (Pág. 50/51).
Guía de los Hongos de la Península Ibérica, Europa y Norte de África, Régis Courtecuisse, Bernard Duhem (Pág. 418/419).
Le Guide des Champignons France et Europe, Guillaume Eyssartier, Pierre Roux (Pág. 980/981).
Setas de la Península Ibérica e Islas Baleares, Fernando Esteve-Raventós, Jaume Llistosella Vidal, Antonio Ortega Díaz (Pág. 330/331).
Champignons de Suisse, Tome 3, Bolets et champignons à lames, J. Breitenbach / F. Kränzlin (Pág. 94/95).
■ Webs:
https://www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=45511
https://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=P&art=583
https://micoex.org/tapinella-panuoides/
Guía de Campo de los Hongos de Europa, Marcel Bon (Pág. 50/51).
Guía de los Hongos de la Península Ibérica, Europa y Norte de África, Régis Courtecuisse, Bernard Duhem (Pág. 418/419).
Le Guide des Champignons France et Europe, Guillaume Eyssartier, Pierre Roux (Pág. 980/981).
Setas de la Península Ibérica e Islas Baleares, Fernando Esteve-Raventós, Jaume Llistosella Vidal, Antonio Ortega Díaz (Pág. 330/331).
Champignons de Suisse, Tome 3, Bolets et champignons à lames, J. Breitenbach / F. Kränzlin (Pág. 94/95).
■ Webs:
https://www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=45511
https://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=P&art=583
https://micoex.org/tapinella-panuoides/
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario