Esta especie es un Myxomycete muy común, que fructifica en grupos numerosos sobre madera muerta en descomposición y muy húmeda, en cualquier época del año si las condiciones son favorables, aunque por su pequeño tamaño, de unos 2 a 3 mm, de unos 4 a 6 mm cuando se libera el capilicio, resulta muy difícil encontrarla. Se reconoce por su calículo en forma de embudo unido al capilicio que es de un llamativo color rojo carmín. Sin valor culinario.
Nombre científico: Arcyria denudata (L.) Wettst Sinónimos: Clathrus denudatus L., Trichia denudata (L.) Vill. Nombre común: Encontrada por Florentino Rodríguez, el 09/01/2024 en un tablón de madera de pino en descomposición en Pañeda Nueva, en Siero. Fotografía de Florentino Rodríguez. |
Se identifica por su esporocarpo de forma ovoide o cilíndrica de hasta 2 mm de altura que puede llegar a los 6 al romperse el peridio y liberarse el capilicio; por su pedicelio estriado longitudinalmente, de color pardo rojizo, terminado en una especie de calículo embudado y algo reticulado que forma parte del peridio, que es membranoso y que pronto desaparece dejando expuesto un capilicio reticulado, formado por hilos gruesos, a veces espinosos, de color rosado a rojizo, con nódulos en las intersecciones.
■ Bibliografía:
Las Setas en la Naturaleza, Tomo III, IBERDROLA, Ramón Mendaza Rincón de Acuña (Pág. 449).
■ Webs:
https://asetasporsiero.blogspot.com/2024/01/arcyria-denudata.html
https://www.fungipedia.org/hongos/arcyria-denudata.html
https://www.bancodesetas.es/arcyria-denudata
Las Setas en la Naturaleza, Tomo III, IBERDROLA, Ramón Mendaza Rincón de Acuña (Pág. 449).
■ Webs:
https://asetasporsiero.blogspot.com/2024/01/arcyria-denudata.html
https://www.fungipedia.org/hongos/arcyria-denudata.html
https://www.bancodesetas.es/arcyria-denudata
No hay comentarios:
Publicar un comentario