Es una especie de pequeño tamaño, bastante frecuente durante el otoño, que crece en grupos más o menos numerosos, en todo tipo de bosques. Se reconoce fácilmente, además de por su pequeño tamaño, por el color violáceo del pie y el sombrero y el color ocre rojizo del mamelón. Es tóxica, ya que contiene muscarina, produciendo una intoxicación de incubación rápida, por lo que los primeros síntomas se manifiestan de media hora, a tres horas después de la ingestión
| Nombre científico: Inocybe lilacina (Peck) Kauffman Sinónimos: Inocybe geophylla var. lilacina (Bull.) Kühner & Lamoure Nombre común: Inocibe terrestre lila, Inocibe de pie violáceo Encontrada por Juan Rodríguez, el 04/11/2025 en un prado, bajo una avellanal, de Pañeda Nueva, en Siero. Fotografía de Florentino Rodríguez. |
Se identifica por su sombrero al principio cónico o campanulado, luego plano convexo o aplanado, con un mamelón obtuso muy pronunciado, con el margen inicialmente pegado al pie, luego fisurándose, de cutícula lisa, fibrillosa, de color lila o violáceo, más pálido con la edad, con el mamelón ocre rojizo; por sus láminas algo apretadas, de color blanco liláceo al principio, luego ocráceas; por su pie cilíndrico, ligeramente bulboso, con fibrillas sedosas, de color parecido al sombrero o algo más pálido, furfuráceo en la parte alta, ocráceo en la base, y por su carne escasa, de color blanco grisáceo, violácea en la parte superior del pie, de olor espermático y sabor ácido.
■ Bibliografía:
Guía de Campo de los Hongos de Europa, Marcel Bon (Pág. 240/241).
Guía de los Hongos de la Península Ibérica, Europa y Norte de África, Régis Courtecuisse, Bernard Duhem (Pág. 316/317).
Le Guide des Champignons France et Europe, Guillaume Eyssartier, Pierre Roux (Pág. 884/885). Las Setas en la Naturaleza, Tomo II, IBERDROLA, Ramón Mendaza Rincón de Acuña (Pág. 328).
Champignons de Suisse, Tome 5, Champignons à lames, J. Breitenbach / F. Kränzlin (Pág. 56/57).
■ Webs:
https://www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=45289
https://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=I&art=686
https://www.bancodesetas.es/inocybe-lilacina
https://www.micobotanicajaen.com/Revista/Articulos/Inocybe lilacina.pdf
Guía de Campo de los Hongos de Europa, Marcel Bon (Pág. 240/241).
Guía de los Hongos de la Península Ibérica, Europa y Norte de África, Régis Courtecuisse, Bernard Duhem (Pág. 316/317).
Le Guide des Champignons France et Europe, Guillaume Eyssartier, Pierre Roux (Pág. 884/885). Las Setas en la Naturaleza, Tomo II, IBERDROLA, Ramón Mendaza Rincón de Acuña (Pág. 328).
Champignons de Suisse, Tome 5, Champignons à lames, J. Breitenbach / F. Kränzlin (Pág. 56/57).
■ Webs:
https://www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=45289
https://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=I&art=686
https://www.bancodesetas.es/inocybe-lilacina
https://www.micobotanicajaen.com/Revista/Articulos/Inocybe lilacina.pdf

No hay comentarios:
Publicar un comentario