Es una especie de pequeño tamaño por lo que puede pasar desapercibida, bastante frecuente durante el otoño y principios del invierno entre musgos, sobre todo en zonas litorales, que crece en grupos más o menos numerosos. Se reconoce por su forma de concha, espatulada, con el margen lobulado, por tener pliegues en vez de láminas y por su color grisáceo uniforme. Sin valor culinario.
| Nombre científico: Arrhenia spathulata (Fr.) Redhead Sinónimos: Arrhenia muscigena (Bull.) Kühner & Lamoure Nombre común: Seta con forma de espátula Encontrada por Juan Rodríguez y Florentino Rodríguez, el 21/11/2025 en una zona de musgos en las dunas de la playa de Rodiles, en Villaviciosa. Fotografía de Florentino Rodríguez. |
Se identifica por su sombrero con forma de abanico o concha, espatulado, con el margen lobulado, de cutícula higrófana, a menudo zonada concéntricamente, de color pardo grisáceo en tiempo húmedo y más pálido o grisáceo al secarse; por sus pliegues poco marcados, anastomosados, del mismo color que el sombrero; por su pie lateral, como una prolongación del sombrero, también del mismo color que los pliegues y el sombrero, y por su carne escasa e insignificante, de color grisáceo, de olor y sabor inapreciables.
■ Bibliografía:
Guía de Campo de los Hongos de Europa, Marcel Bon (Pág. 124/125).
Guía de los Hongos de la Península Ibérica, Europa y Norte de África, Régis Courtecuisse, Bernard Duhem (Pág. 152/153).
Le Guide des Champignons France et Europe, Guillaume Eyssartier, Pierre Roux (Pág. 946/947).
Guía de Campo de los Hongos de Europa, Marcel Bon (Pág. 124/125).
Guía de los Hongos de la Península Ibérica, Europa y Norte de África, Régis Courtecuisse, Bernard Duhem (Pág. 152/153).
Le Guide des Champignons France et Europe, Guillaume Eyssartier, Pierre Roux (Pág. 946/947).
Setas de la Península Ibérica e Islas Baleares, Fernando Esteve-Raventós, Jaume Llistosella Vidal, Antonio Ortega Díaz (Pág. 461/462).
Champignons de Suisse, Tome 3, Bolets et Champignons à lames, J. Breitenbach / F. Kränzlin (Pág. 142/143).
■ Webs:
https://www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=24010
https://www.fungipedia.org/hongos/arrhenia-spathulata.html
https://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=A&art=518
https://www.bancodesetas.es/arrhenia-spathulata
https://www.micobotanicajaen.com/Revista/Articulos/Arrhenia-spathulata.pdf
Champignons de Suisse, Tome 3, Bolets et Champignons à lames, J. Breitenbach / F. Kränzlin (Pág. 142/143).
■ Webs:
https://www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=24010
https://www.fungipedia.org/hongos/arrhenia-spathulata.html
https://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=A&art=518
https://www.bancodesetas.es/arrhenia-spathulata
https://www.micobotanicajaen.com/Revista/Articulos/Arrhenia-spathulata.pdf

No hay comentarios:
Publicar un comentario