Esta especie de tamaño medio, es muy común y crece sobre madera muerta de todo tipo de árboles, principalmente frondosas, provocando pudrición blanca. A pesar de que es una especie muy variable en sus formas y colores, se identifica con cierta facilidad por su forma de crecer imbricada, su zonación multicolor, sus poros blancuzcos y su carne muy delgada, coriácea y blanca. Aunque es una especie sin valor culinario, tiene importantes usos medicinales en el tratamiento de algunos cánceres como complemento a la quimioterapia.
Nombre científico: Trametes versicolor (L.) Lloyd Sinónimos: Coriolus versicolor (L.) Quél. Nombre común: Yesquero multicolor, cola de pavo Encontrada por Santi Serrano, Juan Rodríguez y Florentino Rodríguez, el 28/12/2024 en un tocón de madera, en la playa de Rodiles, en Villaviciosa. Fotografía de Florentino Rodríguez. |
Se identifica por su sombrero imbricado, en forma de concha o abanico, pronto aplanado, con el margen ondulado; por su cara superior aterciopelada, satinada, adornada de zonas concéntricas de colorido muy variable, desde el pardo ocráceo, dorado o rojizo, al gris verdoso, azulado, oscuro o negruzco; por su cara inferior formada por tubos cortos, de poros pequeños y redondos de color blanquecino o crema, y por su carne muy delgada, coriácea y blanca, de olor y sabor no distintivos.
■ Bibliografía:
Guía de Campo de los Hongos de Europa, Marcel Bon (Pág. 318/319).
Guía de los Hongos de la Península Ibérica, Europa y Norte de África, Régis Courtecuisse, Bernard Duhem (Pág. 142/143).
Le Guide des Champignons France et Europe, Guillaume Eyssartier, Pierre Roux (Pág. 1018/1019).
Setas de la Península Ibérica e Islas Baleares, Fernando Esteve-Raventós, Jaume Llistosella Vidal, Antonio Ortega Díaz (Pág. 206/207).
La Setas en la Naturaleza, Tomo 1, IBERDROLA, Ramón Mendaza Rincón de Acuña, Guillermo Díaz Montoya (Pág. 420/421).
Champignons de Suisse, Tome 2, Champignons sans lames, J. Breitenbach / F. Kränzlin (Pág. 288/289).
■ Webs:
https://www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=322
https://www.asturnatura.com/especie/trametes-versicolor
https://www.fungipedia.org/hongos/trametes-versicolor.html
https://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=T&art=174
Guía de Campo de los Hongos de Europa, Marcel Bon (Pág. 318/319).
Guía de los Hongos de la Península Ibérica, Europa y Norte de África, Régis Courtecuisse, Bernard Duhem (Pág. 142/143).
Le Guide des Champignons France et Europe, Guillaume Eyssartier, Pierre Roux (Pág. 1018/1019).
Setas de la Península Ibérica e Islas Baleares, Fernando Esteve-Raventós, Jaume Llistosella Vidal, Antonio Ortega Díaz (Pág. 206/207).
La Setas en la Naturaleza, Tomo 1, IBERDROLA, Ramón Mendaza Rincón de Acuña, Guillermo Díaz Montoya (Pág. 420/421).
Champignons de Suisse, Tome 2, Champignons sans lames, J. Breitenbach / F. Kränzlin (Pág. 288/289).
■ Webs:
https://www.centrodeestudiosmicologicosasturianos.org/?p=322
https://www.asturnatura.com/especie/trametes-versicolor
https://www.fungipedia.org/hongos/trametes-versicolor.html
https://www.fichasmicologicas.com/?micos=1&alf=T&art=174
No hay comentarios:
Publicar un comentario