Esta especie crece en praderas y no se encuentra con facilidad, a pesar de su llamativo color rojo escarlata, ya que no abunda mucho y puede pasar desapercibida entre la hierba, porque es muy pequeña. Si a ello añadimos que haya salido en primavera, cuando los Hygrocybes por mi zona suelen salir de noviembre en adelante, puedo asegurar que fue una gran suerte que la encontrara.
| Nombre científico: Hygrocybe helobia (Arnolds) Bon Sinónimos: Pseudohygrocybe helobia (Arnolds) Kovalenko, Hygrocybe miniatoalba (Pat.) F. H. Møller Nombre común: Encontrada por Florentino Rodríguez, el 28/04/2020 en un prado de Pañeda Nueva, en Siero. Fotografía de Florentino Rodríguez. |
Se reconoce por su sombrero de convexo a aplanado, a menudo con el centro levemente deprimido y el margen ondulado, de color rojo escarlata que se decolora a naranja cuando envejece, seco y cubierto de finas escamas, a menudo puntiagudas, que al secarse amarillean; por sus láminas anchamente adnatas o con un diente decurrente, ventricosas, de color rojo anaranjado con el margen más pálido; por su pie de cilíndrico a ligeramente ensanchado en la base, seco y liso, del color del sombrero, con la base más pálida, y por su carne frágil y su distintivo olor a ajo, sobre todo si se meten en un recipiente cerrado. Puede confundirse con especies de la subsección Squamulosae como Hygrocybe miniata, Hygrocybe coccineocrenata, Hygrocybe turunda o Hygrocybe substrangulata var. rhodophylla, sin embargo éstas no suelen ser tan rojas, tan frágiles y no huelen a ajo. Además Hygrocybe helobia tiene la trama laminar con hifas alargadas que a veces se proyectan desde el borde y sobresalen entre los basidios a modo de pleurocistidios.
■ Bibliografía:
Guía de Campo de los Hongos de Europa, Marcel Bon (Pág. 110/111).
Champignons de Suisse, Tomo 3 Bolets et Champignons à lames, J. Breitenbach / F. Kräzlin (Pág. 106/107). Fungi Europaei, Tomo 6 Hygrophorus s.l., Machiel E. Noordeloos (Pág. 567/571). The genus Hygrocybe, David Boertmann (Pág. 144/145).
Guía de Campo de los Hongos de Europa, Marcel Bon (Pág. 110/111).
Champignons de Suisse, Tomo 3 Bolets et Champignons à lames, J. Breitenbach / F. Kräzlin (Pág. 106/107). Fungi Europaei, Tomo 6 Hygrophorus s.l., Machiel E. Noordeloos (Pág. 567/571). The genus Hygrocybe, David Boertmann (Pág. 144/145).
No hay comentarios:
Publicar un comentario